A partir de $25.000 Envío Gratis a sucursal Correo Argentino - 10% Descuento Transferencia

    🌶️ Chile Chipotle Seco – 100% auténtico y ahumado

    El chipotle es un chile ahumado con historia: su nombre proviene del náhuatl “Xipoctli”, que significa precisamente chile ahumado. Tradicionalmente se elabora con jalapeños rojos maduros, secados lentamente sobre leña, lo que da como resultado un sabor profundo, intenso y ligeramente dulce con alto picor (4/5).

    Este chile es originario de México, especialmente de los estados de Veracruz y Chihuahua, aunque existen variedades como el morita, el meco (de color cobrizo y textura rayada) o el pasilla mixe, cada una con matices únicos.

    En Argentina también hay tradición: en las regiones secas de Cuyo, los Valles Calchaquíes y las Yungas, los ajíes secos y ahumados forman parte de la cocina local, creando un puente de sabores entre culturas.

    Nivel de picante: 4/5 alto


    🍽️ Usos recomendados:


    Opción 1: Rehidratar

    • Sumergí 1 chile en una taza de agua por 24 h (o 20 min en agua caliente).
    • Podés hervirlo con azúcar mascabo y vinagre para suavizarlo.
    • Usalo en salsas, aderezos, caldos o marinadas.

    Opción 2: Seco & molido

    • Tostá 50 g de chipotle en sartén.
    • Enfriá y molé hasta lograr un polvo tipo pimentón ahumado.
    • Usalo para infusionar aceites, terminar platos, dar profundidad a carnes, guisos o legumbres.


    Chile Chipotle

    $7.200,00 $5.500,00 23% OFF

    Tenés 10% OFF pagando con Transferencia

    ENVIOS A TODO EL PAIS

    Calculá el costo de envío

    🌶️ Chile Chipotle Seco – 100% auténtico y ahumado

    El chipotle es un chile ahumado con historia: su nombre proviene del náhuatl “Xipoctli”, que significa precisamente chile ahumado. Tradicionalmente se elabora con jalapeños rojos maduros, secados lentamente sobre leña, lo que da como resultado un sabor profundo, intenso y ligeramente dulce con alto picor (4/5).

    Este chile es originario de México, especialmente de los estados de Veracruz y Chihuahua, aunque existen variedades como el morita, el meco (de color cobrizo y textura rayada) o el pasilla mixe, cada una con matices únicos.

    En Argentina también hay tradición: en las regiones secas de Cuyo, los Valles Calchaquíes y las Yungas, los ajíes secos y ahumados forman parte de la cocina local, creando un puente de sabores entre culturas.

    Nivel de picante: 4/5 alto


    🍽️ Usos recomendados:


    Opción 1: Rehidratar

    • Sumergí 1 chile en una taza de agua por 24 h (o 20 min en agua caliente).
    • Podés hervirlo con azúcar mascabo y vinagre para suavizarlo.
    • Usalo en salsas, aderezos, caldos o marinadas.

    Opción 2: Seco & molido

    • Tostá 50 g de chipotle en sartén.
    • Enfriá y molé hasta lograr un polvo tipo pimentón ahumado.
    • Usalo para infusionar aceites, terminar platos, dar profundidad a carnes, guisos o legumbres.


    Mi carrito